- Educación
Cuenta el CIS “Niños Héroes” de La Sabana, Juxtlahuaca con nuevos instrumentos musicales: IEEPO
Oaxaca de Juárez, Oax. Con la finalidad de fortalecer la educación, cultura, identidad y lengua triqui, a través de la música, a nombre del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Francisco Ángel Villarreal, entregó 26 instrumentos musicales y 10 atriles al Centro de Integración Social (CIS) 28 “Niños Héroes” de La Sabana, Santiago Juxtlahuaca, en beneficio de 114 escolares.
En un encuentro simbólico, al que asistieron la alumna Heidy Naydelith Vásquez Reyes y el alumno Habram Martínez Reyes, estudiantes de primaria de esta institución educativa y hablantes de la lengua triqui, el Director General del IEEPO destacó que con los apoyos se cumple con uno de los acuerdos establecidos por el Mandatario Estatal para respaldar a los escolares oaxaqueños, a pesar de la contingencia sanitaria que se vive.
Indicó que con estas acciones y anteponiendo la salud y vida de las y los alumnos, se continúan brindando los servicios educativos a la población escolar, particularmente aquella que se encuentra en las comunidades indígenas de la entidad.
“Continuaremos fortaleciendo a las nuevas generaciones de los pueblos indígenas y su desarrollo educativo”, precisó luego de entregar 20 guitarras acústicas, un contrabajo, cinco violines y 10 atriles.
Al Centro de Integración Social (CIS) 28 “Niños Héroes” de La Sabana, Santiago Juxtlahuaca, acuden estudiantes hablantes de la lengua triqui para cursar sus estudios del nivel primaria, quienes además, como parte de su formación y del modelo educativo de estos planteles, llevan los talleres de música, agricultura y danza.
El director del CIS, Dagoberto Miguel Santos y el maestro del taller de música, Carlos Vásquez Hernández, agradecieron el apoyo para la dotación de instrumentos musicales, los cuales representan un incentivo que ayuda a que los escolares desarrollen sus habilidades en esta disciplina artística.
Destacaron que a pesar de la situación sanitaria global, la institución educativa brinda de manera puntual y responsable los servicios educativos y el taller de música que se imparte a distancia permite al alumnado desarrollarse de forma integral fortaleciendo su proceso educativo.
Así también, Heidy Naydelith Vásquez Reyes y Habram Martínez Reyes de 12 años de edad, agradecieron el apoyo que se les brindó con la entrega de estos instrumentos musicales. “Estamos muy feliz y entusiasmados por tenerlos y aprender más de la música”, señalaron.
Estuvieron presentes el subdirector General de Servicios Educativos, Álvaro César Guevara Ramírez; el titular de la Unidad de Educación Indígena, Omar Lara Juárez y el coordinador Estatal del Programa de Atención a la Diversidad de la Educación Indígena (PADEI), Pedro Hernández López.
Encuesta
Destacadas
-
Propone diputada Victoria Cruz Villar tipificar el delito de ejecución extrajudicial o arbitrariaCongresoHace: 1 hora 5 mins
-
Ella es Teresa Ruiz, la mexicana que trabajará con Mel Gibson en HollywoodMundoHace: 1 hora 29 mins
-
La SEP y el IEEPO le han cumplido a las Normales y a los normalistas:EducaciónHace: 1 hora 35 mins
-
Muere en prisión Bernard Madoff, el mayor estafador de la historiaMundoHace: 2 horas 7 mins
-
EU pide suspender uso de vacuna anticovid de Johnson & Johnson por casos de trombosisMundoHace: 2 horas 49 mins
-
Muere cortando una palmera en OaxacaSociedadHace: 3 horas 57 mins
-
Medicamento para el asma podría favorecer recuperación de pacientes con covid-19SaludHace: 5 horas 29 mins
-
Escuela de Odontología URSE realiza Jornada Académica con la participación de la UNAM y la UAG.EducaciónHace: 5 horas 39 mins